La educación es la herramienta principal para la superación de los pueblos, ya que incide en el desarrollo económico, social, político y cultural. Por tal razón un pueblo que posee un sistema educativo deficiente está destinado al fracaso.
La sociedad del conocimiento demanda de personas competentes y capaces para insertarse al trabajo productivo, es importante la construcción de conocimiento de calidad, los cuales son las bases para apropiarse de las competencias.
A pesar de que el nuevo currículum ha enfatizado en la enseñanza de competencia en el nivel básico, esta no ha podido llegar a nuestros estudiantes como debe ser, ya que los profesores no están lo suficientemente preparados ni motivados para enseñar las mismas.
Además, de que la Secretaría de Educación y sus diferentes departamentos han tratado de capacitar a los maestros/as mediante cursos talleres para el mejoramiento de sus funciones, estos cursos no han sido lo suficientemente abarcadores en la enseñanza de competencias.
Esto se debe al poco seguimiento que se le dan a estos cursos y al poco interés que muestran algunos maestros para el mejoramiento de sus funciones.
Esta problemática se da también por los diferentes cambios de autoridades que experimentan el sistema educativo.
Debido a esta problemática la sociedad dominicana se ha visto afectada en gran parte de su desarrollo tanto social como tecnológico, ya que todos estos factores están vinculados al conocimiento por competencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario