Veremos en este apartado la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos según la norma DIN 199. Aclaramos que la utilización de una norma extranjera se debe únicamente a la carencia de una norma española equivalente.
La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios:
- Objetivo del dibujo
- Forma de confección del dibujo.
- Contenido.
- Destino.
Clasificación de los dibujos según su objetivo:
- Croquis: Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos.
- Dibujo: Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto.
- Plano: Representación de los objetos en relación con su posición o la función que cumplen.
- Gráficos, Diagramas y Ábacos: Representación gráfica de medidas, valores, de procesos de trabajo, etc.
Mediante líneas o superficies. Sustituyen de forma clara y resumida a tablas numéricas, resultados de ensayos,procesos matemáticos, físicos, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Hay diferentes clasificaciones de dibujo tecnico:
Croquis, Bibujo, Plano, Graficos,etc.
Tambien que las caracteristicas principales de dibujo tecnico son los siguientes:
- Objetivo del dibujo
- Forma de confección del dibujo.
- Contenido.
- Destino.
Para tener un buen concepto de dibujo técnico es necesario tener en cuenta:
- Objetivo del dibujo
- Forma de confección del dibujo.
- Contenido.
- Destino.
Y ahí que tener en cuenta sus clasificaciones:
-Plano,
-Croquis,
-Dibujo,
-Gráficos, etc.
Pues yo creo que el dibujo técnico es muy importante ya que te permite expresar y poder analizar objetos en 2 o 3 dimensiones por medio de trazos muy simples
me gusto tu sintesis
El dibujo tecnico es importante porque nos ayuda hasta en la vida cotidiana.
En el dibujo técnico hay diferentes clasificaciones como lo son :
*croquis
*gráficos
*planos,etc
Me parece bien la informaciòn que tienen solo que es un poco larga.
Publicar un comentario